Documentos oficiales para las negocianiones
Iniciativa "Liberarse del tabaco"

Consejos
para protegerse del Humo de Tabaco Ambiental y evitar ser Fumador
Pasivo, sugeridos por el SMU
Proyecto
de Declaración del SMU con relación al Convenio Marco
31 de Mayo
Día
Mundial sin Tabaco
Semana Internacional de Resistencia Contra las Multinacionales Tabacaleras
(14 AL 21 DE NOVIEMBRE DE 2001)
NETWORK FOR ACCOUNTABILITY
OF TOBACCO TRANSNATIONALS (NATT)
¿SABÍA UD QUE LAS MULTINACIONALES TABACALERAS,…?
- CONOCÍAN DESDE LA DÉCADA DEL 50 QUE FUMAR PRODUCE CÁNCER DE PULMÓN, PERO DECIDIERON OCULTARLO, NEGARLO Y DESARROLLAR UNA POLÍTICA DE GENERAR DUDAS Y CONTROVERSIAS ANTE CUALQUIER COMUNICACIÓN CIENTÍFICA QUE VINCULASE AL TABAQUISMO CON ENFERMEDADES?
- CONOCÍAN, DESDE LA MISMA ÉPOCA, QUE LA NICOTINA ERA UNA POTENTE DROGA ADICTIVA, PERO DECIDIERON OCULTARLO, NEGARLO Y UTILIZAR LA INFORMACIÓN CIENTÍFICA, GENERADA EN SUS LABORATORIOS, PARA HACERLA MÁS ADICTIVA Y LOGRAR MAYORES VENTAS. QUE SIGUIERON NEGANDO ESA INFORMACIÓN HASTA 1994, EN QUE EN EL JUICIO DE MINESOTA (EEUU) SALIERON A LUZ DOCUMENTOS INTERNOS DE LA INDUSTRIA QUE EVIDENCIABAN DICHO CONOCIMIENTO.
- CONOCÍAN DESDE LA DÉCADA DEL 60, QUE LA ADICTIVIDAD DE LA NICOTINA ESTABA RELACIONADA CON LA VELOCIDAD DE IMPACTO EN EL CEREBRO, Y AUMENTARON PROGRESIVAMENTE ESA VELOCIDAD, PARA HACERLA CADA VEZ MÁS ADICTIVA, HASTA LLEGAR AL DÍA DE HOY, EN QUE ES LA DROGA ADICTIVA DE MÁS RÁPIDA ACCIÓN EN EL CEREBRO (7 A 9 SEGUNDOS), MÁS RÁPIDA QUE COCAÍNA Y HEROÍNA.
- AGREGARON AMONÍACO AL TABACO PARA HACER MÁS RÁPIDA LA LLEGADA DE NICOTINA AL CEREBRO, LOGRANDO AUMENTAR SUS VENTAS EN FORMA SIGNIFICATIVA EN LA DÉCADA DEL 60.
- DESARROLLARON LOS CIGARRILLOS "LIGHT Y ULTRALIGHT", COMO ESTRATEGIA PARA ENFRENTAR UNA CRECIENTE PREOCUPACIÓN DE LOS FUMADORES POR SU SALUD, Y APROVECHAR LA AMBIVALENCIA, RACIONALIZACIÓN Y AUTOENGAÑO QUE CARACTERIZA UNA ADICCIÓN, Y DE ESA FORMA EVITAR EL ABANDONO DEL CONSUMO. HOY SE SABE, QUE ESTO ES UN ENGAÑO, PORQUE NO SÓLO NO DISMINUYEN EL DAÑO, SINO QUE INCLUSO PUEDE AUMENTARLO.
- LA ESTRATEGIA DE LOS LIGHT Y ULTRALIGHT TAMBIÉN FUE UN EXCELENTE RECURSO ECONÓMICO, DADO QUE LOS FUMADORES NECESITAN MANTENER NIVELES ESTABLES DE NICOTINA EN SU CEREBRO, POR LO QUE AL PASAR A CIGARRILLOS DE MÁS BAJO NIVEL, DEBEN AUMENTAR EL CONSUMO DE CIGARRILLOS DIARIOS PARA NO DISMINUIR LOS NIVELES MÍNIMOS NECESARIOS.
- CONOCÍAN DESDE LA DÉCADA DEL 70 LOS NIVELES MÍNIMOS DE NICOTINA NECESARIOS PARA MANTENER LA ADICCIÓN, Y QUE "NADIE SE CONVERTIRÍA EN FUMADOR DE CIGARRILLOS SIN NICOTINA", POR LO QUE TENÍAN CLARO CONOCIMIENTO DE QUE LOS CIGARRILLOS ERAN EL "ENVASE" Y QUE EL PRODUCTO QUE ELLOS VENDÍAN ERA : NICOTINA.
- HAN PAGO A INSTITUCIONES E INVESTIGADORES EN TODO EL MUNDO, PARA QUE SOSTENGAN QUE LAS CONCLUYENTES PRUEBAS SOBRE EL TABAQUISMO PASIVO, NO SON TALES, CREANDO DE ESA MANERA CONFUSIÓN EN LA POBLACIÓN Y EN LOS GOBERNANTES.
- QUE DURANTE AÑOS INFILTRARON ORGANISMOS DE SALUD INTERNACIONALES, PARA IMPEDIR QUE EL TEMA TABAQUISMO FUESE DEBIDAMENTE ABORDADO A NIVEL INTERNACIONAL.
- CONSTITUYEN UN OLIGOPOLIO QUE MANEJA EL COMERCIO MUNDIAL DEL TABACO, Y QUE EL SECRETO DE SU ÉXITO ESTÁ EN :
1) Fabricación muy barata (con escasa mano de obra)
2) Extenso mercado mundial
3) Consumidores son rehenes debido a la adicción. Setenta por ciento de las personas que fuman han intentado dejar de fumar, pero menos de 3% por año lo logran.
4) No asumir la responsabilidad del daño ocasionado por sus productos (MATAN A LA MITAD DE LOS CONSUMIDORES INICIADOS EN LA ADOLESCENCIA, SI ESTOS NO ABANDONAN A TIEMPO EL CONSUMO, Y DETERIORAN LA CALIDAD DE VIDA AL 100%).
5) Hallarse eximidos, por razones históricas, económicas y políticas, de las normas regulatorias que rigen la comercialización de los productos de consumo en las sociedades. SI AL DÍA DE HOY, ESTA INDUSTRIA SE PRESENTARA A INICIAR SU NEGOCIO, NO SERÍA ACEPTADA, PORQUE NO CUMPLE CON LOS REQUISITOS MÍNIMOS DE SEGURIDAD PARA PODER SER COMERCIALIZADOS SUS PRODUCTOS.6) Enorme poderío económico, que le otorga un gran poder político, que le ha permitido influir sobre gobiernos y organismos internacionales, e incluso infiltrar cargos jerárquicos de organismos de salud internacionales, para obstaculizar las campañas contra el tabaquismo.
7) Un excelente marketing, que se encarga de mantener el acto de fumar como una conducta socialmente aceptable, asociada con el éxito, el placer, el manejo de los nervios, la delgadez, la libertad y el riesgo. Siendo el marketing la principal razón del comienzo del consumo por parte de los adolescentes actuales, según el resultado de los estudios científicos.
A PESAR DE QUE EN EL MOMENTO ACTUAL MÁS DE 60.000 ESTUDIOS CIENTÍFICOS DEMUESTRAN LA RELACIÓN DEL TABAQUISMO CON MÁS DE 25 TIPOS DE ENFERMEDADES, Y SE HA CUANTIFICADO LA MAGNITUD DEL DAÑO SANITARIO Y SOCIAL QUE PROVOCA A LOS PUEBLOS DEL MUNDO EL CONSUMO DE TABACO, LAS MULTINACIONALES TABACALERAS SIGUEN CON SU VIEJA TÁCTICA DE INTENTAR GENERAR DUDAS Y CREAR CONFUSIÓN, PARA TRATAR DE MANTENER SU NEGOCIO.
ACTUALMENTE ESTÁN APUNTANDO SUS BATERÍAS EN LAS SIGUIENTES DIRECCIONES:
- CONQUISTAR EL MERCADO DE LOS PAÍSES EN VÍAS DE DESARROLLO, Y EL DE LOS ADOLESCENTES Y LAS MUJERES EN TODO EL MUNDO.
- CAMBIAR SU IMAGEN ANTE LA SOCIEDAD, SOSTENIENDO QUE ELLOS NO QUIEREN QUE LOS JÓVENES FUMEN, INCLUSO DESARROLLANDO "PROGRAMAS JUVENILES" PARA ELLO, MIENTRAS QUE SU MENSAJE FINAL ES : "FUMAR ES UNA DECISIÓN ADULTA"; A SABIENDAS DE QUE PARA UN ADOLESCENTE EL APARENTAR SER ADULTO ES ALGO MUY DESEABLE.
- TRATAR DE DEBILITAR EL DESARROLLO DEL CONVENIO MARCO SOBRE CONTROL DEL TABAQUISMO, QUE ESTÁ IMPULSANDO LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD, Y QUE TENDRÁ SU TERCERA INSTANCIA ENTRE EL 22 Y EL 28 DE NOVIEMBRE EN GINEBRA.
ESTE CONVENIO, SERÁ FIRMADO POR TODOS LOS PAÍSES MIEMBROS. DICHO CONVENIO ABORDA TEMAS COMO : REGULACIÓN DE LA PROPAGANDA, IMPUESTOS AL CONSUMO, CONTRABANDO, PROTECCIÓN A NO FUMADORES, TRATAMIENTOS DE LA ADICCIÓN AL CONSUMO, ETC., Y SU OBJETIVO PRINCIPAL ES DISMINUIR LAS ENFERMEDAD Y MUERTE CAUSADA POR EL TABAQUISMO, PARA LO CUAL ES NECESARIO DISMINUIR EL CONSUMO DE TABACO POR LAS POBLACIONES, HECHO QUE CONTRADICE EL OBJETIVO PRIMARIO DE LA INDUSTRIA TABACALERA QUE ES : RECAUDAR CADA VEZ MÁS DINERO A TRAVÉS DE LA VENTA DE MAYORES CANTIDADES DE PRODUCTOS DEL TABACO.
ESTOS INTERESES SON ANTAGÓNICOS E IMPOSIBLES DE COMPATIBILIZAR.
UNO DE LOS ARGUMENTOS MÁS IMPORTANTES QUE SOSTIENEN LAS TABACALERAS ES EL "APORTE ECONÓMICO" A LOS ESTADOS Y GOBIERNOS Y QUE LA DISMINUCIÓN DEL CONSUMO TRAERÁ APAREJADO DISMINUCIÓN DE LOS INGRESOS DE LOS GOBIERNOS Y DESOCUPACIÓN.
PERO ESTÁ DEMOSTRADO QUE ESTE ARGUMENTO ES ABSOLUTAMENTE FALSO.
- Quien aporta el dinero no es la industria sino los consumidores. Si desaparece el tabaco, el dinero gastado en el mismo será utilizado para la compra de otros productos, no desaparece del mercado.
- El gasto generado por los daños ocasionados por el consumo por lo menos duplica el ingreso por impuestos al tabaco. En EEUU, en 1994, el costo financiero para el Estado (lo que tenía que pagar por el daño generado), de una cajilla de cigarrillos era de 2,60 dólares, mientras que el costo de la cajilla en dicho año fue de 1,44 dólares. En nuestro país se recaudan 140-150 millones de dólares anuales por impuestos al tabaco, mientras que el costo generado por el daño causado por el consumo se ha estimado ( en forma conservadora), en por lo menos 300 millones de dólares anuales.
El informe del Banco Mundial expresa claramente que si disminuyera drásticamente el consumo de tabaco, no aumentaría el desempleo, al contrario, se incrementarían los puestos de trabajo. La industria tabacalera necesita muy poco personal, pero a los efectos de impactar suele incluir como trabajadores dependientes a todos aquellos que venden cigarrillos al menudeo.ES NECESARIO QUE TODOS LOS URUGUAYOS TOMEMOS CONCIENCIA DE LA RESPONSABILIDAD QUE TENEMOS, EN IMPEDIR QUE ESTA EPIDEMIA, QUE ANUALMENTE CAUSA LA PÉRDIDA DE LA VIDA A MÁS DE 5.000 URUGUAYOS, SIGA EVOLUCIONANDO EN NUESTRO PAÍS, Y DEJEMOS DE VER ESTA CONDUCTA COMO UN MAL HÁBITO, Y ASUMAMOS QUE PARA LA INMENSA MAYORÍA DE LOS CONSUMIDORES SE TRATA DE UNA CONDUCTA ADICTIVA DIFÍCIL DE ABANDONAR.
EL SINDICATO MÉDICO DEL URUGUAY PARTICIPA EN ESTA CAMPAÑA INTERNACIONAL DE RESISTENCIA A LAS MULTINACIONALES TABACALERAS ORGANIZADA POR NETWORK FOR ACCOUNTABILITY OF TOBACCO TRANSNATIONALS (NATT), QUE UNE A PRESTIGIOSAS INSTITUCIONES DE TODO EL MUNDO, COMO FORMA DE APOYO AL CONVENIO MARCO SOBRE EL CONTROL DEL TABAQUISMO IMPULSADO POR LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD, Y SOLICITA AL GOBIERNO NACIONAL UNA POLÍTICA NACIONAL DE CONTROL DEL TABAQUISMO, QUE EVITE MUERTES INNECESARIAS DE URUGUAYOS, REDUZCA LOS COSTOS EN SALUD, Y MEJORE LA CALIDAD DE VIDA DE NUESTRA POBLACIÓN.