21, 22 y 23 de noviembre se reúne en Uruguay la Confederación Médica Latinoamericana y del Caribe

Más de 500 mil médicos representados

Declarada de interés nacional por el Poder Ejecutivo se llevará a cabo en nuestro país la X Asamblea Anual de Confemel (Confederación Médica Latinoamericana y del Caribe). La misma tendrá lugar los días 21, 22 y 23 de noviembre, en Montevideo y en el Balneario Solís.

Organizada por el Sindicato Médico del Uruguay participarán, además del SMU, delegaciones de la Confederación Médica de la República Argentina, de la Confederación de Colegios Médicos, y de la Asociación de Médicos Municipales (Argentina); el Consejo Federal de Medicina y la Asociación Médica Brasileña (Brasil); el Círculo Paraguayo de Médicos; el Colegio Médico de Chile; el Colegio Médico de Bolivia; la Federación Médica Venezolana; la Asociación Médica Sindical de Panamá; el Colegio Médico de Honduras; el Colegio Médico del Perú; y la Federación Nacional de Colegios Médicos de México.

Qué es CONFEMEL

La Confederación Médica Latinoamericana y del Caribe (CONFEMEL) es una entidad internacional que agrupa a las Asociaciones Médicas de América Latina y el Caribe.

Se reconoce como continuadora del Proyecto de la Confederación Médica Panamericana

En dicho carácter agrupa a más de 500.000 médicos en la región y sus objetivos están previstos en el art. 6 de sus Estatutos:

  1. Representar a las instituciones médicas miembros, en todas las instancias, propendiendo a la unidad idearia y accionaria.
  2. Actuar humana, científica, tecnológica y políticamente a favor de la salud de los pueblos, teniendo como premisa que la atención médica debe ser universal, integral, de acceso igualitario, con equidad, oportunidad, calidad y calidez.
  3. Colaborar con los Estados, Gobiernos, Universidades e instituciones afines de América Latina y del Caribe en el desarrollo científico, tecnológico y social de la Medicina, y el bienestar del profesional que la ejerce, su familia y el entorno en que labora, con especial interés docente, gremial, ético y social.
  4. Fortalecer las organizaciones médicas del continente e intercambiar información. 
  5. Apoyar la defensa del médico y/o instituciones de salud en problemas de su ámbito y quehacer general. 
  6. Apoyar a las instituciones médicas o de salud con problemas políticos o institucionales. 
  7. Velar por el prestigio y la dignidad de la profesión médica difundiendo el cumplimiento de las normas ético-profesionales.
  8. Crear y fomentar instancias que permitan realizar acciones y elaborar análisis en procura de mejorar el conocimiento del médico latinoamericano y de sus instituciones.
  9. Propender a la integración médica latinoamericana, según el principio de que la Medicina no reconoce fronteras y la profesión médica es una fraternidad universal.
  10. Incentivar la organización en cada país de organizaciones que agrupen la totalidad de los médicos.

La Confemel está reconocida por la Asociación Médica Mundial como la organización representativa de los médicos de la región y conforma en conjunto con el Colegio Médico de España y la Orden de los Médicos de Portugal el Foro Iberoamericano de Entidades Médicas.

Programa del evento