Día mundial de la EPOC
18 de noviembre de
2009
El día mundial de la EPOC es un evento anual organizado por la Iniciativa Global por la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (GOLD) (en inglés) para aumentar la alertar y mejorar el cuidado de la EPOC alrededor del mundo.
Guidelines
Pocket Guide to COPD Diagnosis, Management, and Prevention
February 2009
Otros recursos
- Prevalencia de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica y sus principales factores de riesgo: proyecto PLATINO en Montevideo
MUIÑO A; LÓPEZ VARELA MV; MENEZES AM
Rev Med Urug 2005; 21: 37-48 - Pautas de diagnóstico y tratamiento de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica
CONSENSO URUGUAYO
Rev Med Urug 1996; 12: 54-84 - Guía de Práctica Clínica de Diagnóstico y Tratamiento de la
EPOC SEPAR-ALAT
Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica. Asociación Latinoamericana del Tórax. 2007. - EPOC Guías Clínicas. Fisterra.
Susana Penín España - La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) - en inglés
- La Iniciativa mundial de lucha contra la enfermedad pulmonar obstructiva crónica
- World COPD day
Ediciones anteriores
Día Mundial del paciente con EPOC 2006: SIN ALIENTO, PERO NO INDEFENSO!
El 16 de Noviembre es el Día Mundial del paciente con EPOC. En tal sentido la organización GOLD ( Iniciativa Global para la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica) y las colectividades médicas y asociaciones de pacientes con EPOC en cada país, promueven la realización de jornadas con la finalidad de mejorar el conocimiento, prevención , diagnóstico y tratamiento de la EPOC.
La EPOC es una enfermedad de elevada prevalencia: 19.7% en nuestro país, según datos del Estudio epidemiológico latinoamericano PLATINO. La prevalencia de tabaquismo, principal factor de riesgo para la enfermedad en Montevideo y área metropolitana, en individuos de 40 años y más , es de 28 % y de exfumadores de 29%.
La EPOC afecta, en su mayoría a fumadores mayores de 40 años , que presentan una limitación al flujo aéreo , cuyos síntomas son : tos expectoración y falta de aire de inicio al esfuerzo, pudiendo en etapas avanzadas limitar al paciente en actividades de vida diaria como vestirse y bañarse y recluirlo a su domicilio o requerir el tratamiento con oxígeno a permanencia.
La EPOC impacta así sobre la calidad de vida de los pacientes y su familias.
Es posible reconocer las personas en riesgo para la enfermedad y realizar un diagnóstico temprano e iniciar tratamientos que prevengan el deterioro progresivo de la función pulmonar.
El mensaje de este año: SIN ALIENTO, PERO NO INDEFENSO!, busca enfatizar que la falta de aire y otros síntomas de la EPOC, deben motivar la consulta médica y que existe un tratamiento para estos pacientes.
El día mundial de la EPOC ha sido organizado por la Iniciativa Global para la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
(www.goldcopd.org).
Asimismo, cuenta con el patrocinio de ACCP, US COPD Coalition, International COPD Coalition
(www.internationalcopd.org), WONCA e IPCRG.
Con la financiación de: Altana Pharma, AstraZeneca, Boehringer-Ingelheim, Chiesi, GlaxoSmithKline, Mitsubishi Pharma, Nikken