miércoles 18 de marzo de 2015
Hasta el próximo 21 de marzo se está desarrollando la Semana del Conocimiento y el Cerebro: un evento que integra una campaña global, que busca divulgar el progreso y los beneficios de la investigación del sistema nervioso, así como la difusión de sus aplicaciones y los aportes de las neurociencias a la comprensión de enfermedades del sistema nervioso.
Nicolás Marichal, miembro de la comisión organizadora del evento, señaló a Ser Médico que el «objetivo es divulgar los trabajos que se están desarrollando en neurociencia aquí en Uruguay de una manera más didáctica (…) Que la gente entienda la importancia de investigar en neurociencia, y que hay gente que lo está haciendo en el país».
Habrá exposiciones interactivas y conferencias aptas para todo público. En Montevideo, las actividades se realizarán entre el 16 y 18 de marzo en el Centro Cultural Terminal Goes, donde científicos nacionales y extranjeros ofrecerán conferencias de difusión, se realizarán demostraciones y juegos interactivos, además de una obra de teatro científico.
A su vez, los días 17 y 19 de marzo se brindarán conferencias de difusión en el Museo de Historia Natural Dr. Carlos Torres de la Llosa.
En esta edición, durante tres días, un equipo itinerante de neurobiólogos visitará los Departamentos de San José, Durazno, Colonia y Artigas para ofrecer charlas de difusión, y el cierre se realizará el sábado 21 de marzo en San José con juegos y stands interactivos y una obra de teatro científico.
El evento es organizado por la Sociedad de Neurociencia del Uruguay y el Instituto Clemente Estable, es financiado por la ANII y el Programa de Desarrollo de las Ciencias Básicas. Participaron de esta actividad profesionales de Uruguay e invitados extranjeros, y muchos estudiantes de diferentes disciplinas relacionadas a la neurociencia.
Más información aquí.





