Continúan negociaciones para definir medidas ante situación económica de CUDAM

El Sindicato Médico del Uruguay (SMU) ha estado en negociaciones con el Centro Uruguayo de Asistencia Médica (CUDAM) para definir medidas que garanticen a trabajadoras y trabajadores médicos percibir sus haberes impagos

Continúan negociaciones para definir medidas ante situación económica de CUDAM

jueves 13 de febrero de 2025

En octubre de 2024, la institución realizó, sin previa comunicación, un recorte del 20% en los salarios de su plantilla de médicos dependientes y del 30% a médicos en relación independiente. El núcleo de base CUDAM-SMU se encuentra trabajando desde noviembre 2024 en estos aspectos.

Se definió, entonces, comenzar una instancia de negociación bipartita entre el núcleo de base CUDAM-SMU y la empresa. Como forma de recuperar su equilibrio financiero, la empresa planteó que un 20% de la retribución de los médicos de la institución sea cedida durante el año 2025, sin devolución.

El núcleo de base de CUDAM-SMU rechaza dicho planteo. Además, reclama los descuentos efectuados, detallados previamente, y también otra deuda que al momento la empresa CUDAM mantiene con sus empleados médicos y que corresponde a la partida del Curso MSP de Telemedicina de los años 2023 y 2024.

En el marco del diálogo bipartito, se arribó a un acuerdo con la empresa con dos puntos: por un lado, esta reconoce la deuda y se compromete a realizar un plan de pago; por otra parte, presentará una propuesta de reestructura y hasta que eso no suceda, se compromete a no innovar en nuevas medidas.

Si bien la empresa esta atrasada en relación con la presentación de la reestructura, cumplió con el pago de aguinaldos, salarios vacacionales y el 100 % de los salarios correspondientes a noviembre, diciembre y enero.